12 GRUPO DE “REFLEXIÓN-DIÁLOGO FE, CULTURA Y SOCIEDAD”

 

SOMOS

 

Un grupo de encuentro de reflexión desde diferentes saberes, que posibilite un diálogo desde la fe con la cultura y los acontecimientos actuales.

Queremos proyectar el diálogo fe-cultura hacia dentro y hacia fuera de nuestra Comunidad Parroquial.

 

 

NUESTRO SERVICIO CONSISTE EN

 

- Encontrarnos, profundizar y reflexionar sobre diferentes temas relacionados con los objetivos señalados.

-  Formar a los Agentes de Pastoral desde charlas, encuentros, diálogos, debates para saber dar razones de nuestra fe, esperanza y amor.

-  Ayudar a crear opinión sobre distintos temas hacia dentro y hacia fuera del ámbito religioso, mediante charlas, encuentros, etc.

 

 

NUESTROS OBJETIVOS SON

 

1. Entender nuestra cultura global y plural viendo qué planteamientos éticos y morales se dan en ella.

2. Comentar, reflexionar y profundizar diversos artículos sobre temas relacionados con la Fe y la Cultura.

3. Aprender a vivir la fe cristiana desde un sano compromiso en la cultura actual.

4.Acercarnos y conocer los planteamientos antropológicos, tanto de la experiencia cristiana como de nuestra sociedad.

5. Dar razones de nuestra fe, de nuestra esperanza y de nuestro amor.

6. Crear ámbitos de opinión desde el planteamiento cristiano.

7. Inculturar la fe. “Levadura en la masa”.

8. Hacer y ayudar a hacer una “lectura creyente de la realidad”.

9. Educar y formar a los miembros de la Comunidad en el diálogo fe-cultura-sociedad.

10. Crear opinión “cristiana” desde foros fuera de la Comunidad y del ámbito religioso. Con respeto y rigor.

11. Educar y profundizar en la “Razonabilidad” de la fe.

12. Reflexión plural sobre el sentido de la vida y el hacer de la sociedad.

13. Salir de los límites de cada cultura para entrar en la universalidad que nos relaciona con todos, que nos une a todos y que nos hace a todos hermanos” Benedicto XVI.

14. Tener presente las distintas artes y saberes (literatura, música, pintura, arquitectura, escultura, etc.) que expresan mentalidad, tiempo y sentido. También todo lo referente a los medios de comunicación social.

15. “Somos sociedad”, no estamos en la sociedad.

16. Apertura positiva ante la cultura actual. Nuestra cultura: lugar y modo de evangelización. Descubrir lo positivo y negativo de nuestra cultura y la labor evangelizadora de la Iglesia. Referencia: SAN PABLO.

 

NOS REUNIMOS

normalmente una vez al mes los lunes a las 19:45h de la tarde.

 

c/ Federico Landrove Moiño,2

47014 Valladolid

983 35 39 07

correo electrónico:

va-cristoredentor

@archivalladolid.org

www.cristoredentor.info

AGENDA

AGENDA MAYO 2023

--> Domingo 7 de Mayo: Primeras Comuniones a las 13h. 

--> Del 9 al 14 de Mayo: Semana de la Pascua del enfermo.

--> Sábado 13 de Mayo: Festividad San Pedro Regalado, Eucaristía a 11h de la mañana y 19h de la tarde.

--> Domingo 14 de Mayo: Primeras Comuniones a las 13h. 

--> Domingo 21 de Mayo: Primeras Comuniones a las 13h. Solemnidad de la Ascensión del Señor. Jornada de las Comunicaciones Sociales.

--> Domingo 28 de Mayo: Solemnidad de Pentecostés. Día de Acción Católica y del Apostolado Seglar.

--> Domingo 4 de Junio: Primeras Comuniones a las 13h. Santísima Trinidad.

Arzobispado de Valladolid
Arzobispado de Valladolid
Santa Sede
Santa Sede
Consulta la Biblia on line
Biblia
Consulta el Catecismo de la Iglesia Católica
Catecismo de la Iglesia Católica
Iglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
Catequesis Valladolid
Catequesis Valladolid
La Biblia: juego de preguntas.
La Biblia: juego de preguntas.
Blog profesores de religión
Delegación Diocesana de Enseñanza
Lecturas del día y comentario del Papa Francisco
Lecturas del día y comentario del Papa Francisco
Homilías Pagola
Homilías Pagola
Revista Misión Joven
Revista Misión Joven
Revista Catequistas
Revista Catequistas
Dibujos de Fano
Dibujos de Fano
Obras Misionales Pontificias
Obras Misionales Pontificias
Valladolid Cofrade
Semana Santa en Valladolid
Acción Católica General
Acción Católica General
Portal de la Iglesia Católica
Portal de la Iglesia Católica
Blog para compartir experiencias de la clase de religión
Blog para compartir experiencias de la clase de religión
Universidad Católica Valencia
Universidad Católica Valencia
Misioneros a favor de la vida    en el mundo hispano
Misioneros a favor de la vida en el mundo hispano
Centro Internacional para la Defensa de la Vida Humana
Centro Internacional para la Defensa de la Vida Humana
Escuela Infantil "Mafalda y Guille"
Escuela Infantil "Mafalda y Guille"
Colegio Profesor Tierno Galván
Colegio Profesor Tierno Galván
Colegio Ignacio Martín Baró
Colegio Ignacio Martín Baró
Colegio Marina Escobar
Colegio Marina Escobar
Colegio Francisco Pino
Colegio Francisco Pino
Instituto Parquesol
Instituto Parquesol
Instituto Julián Marías
Instituto Julián Marías
Instituto Jiménez Lozano
Instituto Jiménez Lozano
c/ Eusebio González Suárez, 1, bajo
c/ Eusebio González Suárez, 1, bajo

 

Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Vocaciones Nativas

"DEJA TU HUELLA, SÉ TESTIGO" - Domingo 8 de Mayo de 2022

Es un día especialmente dedicado a la oración y la cooperación con los jóvenes que son llamados al sacerdocio o la vida consagrada en los territorios de misión. La vida es un camino. En el Año Santo Compostelano, y ante la Peregrinación Europea de Jóvenes prevista, recordamos que Jesús nos invita a dejar huella, regalando a los otros la riqueza del don que hemos recibido. Todos estamos llamados a ser testigos y discípulos misioneros en formas de vida complementarias: con “la formación de una nueva familia y el trabajo”, o abriendo el corazón a “la posibilidad de consagrarse a Dios en el sacerdocio, en la vida religiosa o en otras formas de consagración” (Christus vivit, 258 y 276).

En este enlace   https://omp.es/vocaciones-nativas-mensaje-del-papa/  podéis leer el Mensaje del Papa de este día.

También el video realizado por Grilex para esta Jornada: 

https://www.youtube.com/watch?v=4tqHG8nX24w