LLEGARON DE NOCHE
Director : Imanol Uribe. Reparto: Juana Acosta, Juan Carlos Martinez, Karra Elejalde. Guión : Daniel Cebrián.
La nueva película de Imano Uribe (San Salvador 1950) cuenta la historia - increíble pero cierta - de Lucía de la Barrera, la única testigo de la masacre de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA). Esta trabajado de la limpieza vio la noche del 16 de noviembre de 1989 lo que no tenía que haber visto: cómo a los seis entregados jesuitas : Ignacio Ellacuría, Segundo Montés, Ignacio Martín-Baró, Amando López, Juan Ramón Moreno y Joaquín López - y a dos mujeres que los acompañaban es noche en su residencia - Julia Elba Ramos, cocinera y su hija Celina, de 16 años - los asesinaba el ejército salvadoreño y no la guerrilla como se quiso hacer creer.
Lucía no se quedó callada, contó la verdad y desde ese momento su vida y la de su familia cambió para siempre trasladada a Estados Unidos porque su seguridad en El Salvador no estaba garantizada, lo que vivió en el país de la libertad es casi tan triste y escandaloso como la propia matanza.
Llegaron de noche cuenta ante todo las peripecias estadounidenses de la testigo y su familia, no tanto la historia de los jesuítas en sí. Pero no cabe duda de que, pese a no ser creyente, Uribe ( Días contados, El rey pasmado) simpatiza con las víctimas y hace suya la causa de la justicia social que aquellas defendían.
El director conoce bien la historia, sabe de lo que habla. Nació y pasó su infnacia en EL Salvador y luego estudió en España en distintos colegios de la Compañía, llegando incluso a asistir a una conferencia del propio Ellacuría en Salamanca. Esa vivencia y esa simpatía se notan en el resultado final, como también se nota y mucho, el asesoramiento de la Compañía de Jesús.
Las escenas de la matanza, por ejemplo, han sido recreadas al detalle. Lo filmado se ajusta al milímetro a cómo se contó en su día que habían transcurrido los hechos: el lanzamiento de la bengala, las vestimentas de las víctimas, la disposición de los cadáveres en el jardín, el arrastre de uno de los cuerpos ... todo es exquisitamente real. Como también resulta exquisito, y de agradecer, que se haya huido de una violencia exagerada que no aportaría nada a la historia, algo llamativo dados los tiempos cinematográficos que corren.
El guión es fiel a los hechos. Y la actriz colombiana Juana Acosta, que da la vida a Lucía, consigue transmitir al espectador el desconcierto, la angustia, la fortaleza y el compromiso de la protagonista. Su marido en la ficción es el venzolano Juan Carlos Martínez, mientras que Ellacuría le da vida el todoterreno Karra Elejalde.
Vinieron de noche es una película sobre Lucía, pero también sobre la verdad y el compromiso con la verdad. A Ellacuría y a sus compañeros los mataron por decir la verdad, una verdad, que como dijo en el funeral el padre Tojeira (Carmelo Gómez), a la sazón provincial de la Compañía en Centroamérica, era favorable a los pobres. La nueva película de Uribe destila verdad y, solo por eso, es ya muy recomendable. Aunque se echa en falta algo más sobre quienes eran aquellos curas que tan bien trataron a Lucía y qué los hacía tan peligrosos a los ojos del gobierno salvadoreño y sus amigos estadounidenses.